20.8 C
Tegucigalpa

26 diputados bajo investigación por corrupción, advierte diputado independiente

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado independiente Rolando Barahona hizo declaraciones impactantes este lunes al revelar que al menos 26 parlamentarios están bajo investigación por corrupción por parte de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco).

Barahona destacó que esta situación podría llevar a la destitución de los diputados involucrados, ya sea a finales de 2023 o posiblemente el próximo año. Entre los implicados, mencionó a líderes de bancadas de diversos partidos políticos, especialmente en el Partido Nacional y Liberal, donde se señala la presencia de figuras prominentes en actos de corrupción.

El parlamentario independiente desestimó las afirmaciones de algunos líderes políticos que consideran estas investigaciones como persecución política. Barahona enfatizó que la justicia tarde o temprano alcanzará a aquellos que hayan cometido actos de corrupción, independientemente de su afiliación partidaria.

Barahona expresó su confianza en la labor de los actuales fiscales interinos, aunque sugirió que estas acciones deberían haberse llevado a cabo mucho antes. Según sus palabras, los casos de corrupción que están en manos de la Uferco representan una amenaza latente para los diputados actuales, y la resolución dependerá de las decisiones gubernamentales.

Finalmente, el diputado independiente planteó la posibilidad de que la Uferco se convierta en una herramienta de negociación y se utilice para destituir a los diputados investigados por corrupción. Enfatizó la gravedad de los actos de corrupción, haciendo referencia al impacto negativo que han tenido en el país, como el caso del robo de los Hospitales Móviles que, según él, ha causado la muerte de miles de personas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados