25.8 C
Tegucigalpa

447,000 hondureños están desempleados

Lo más reciente

Tegucigalpa – El gerente de Estadística Social del Instituto Nacional de Estadística (INE), Horacio Lobo, informó que actualmente hay 447,000 hondureños desempleados.

-Solo en el 2020 se reportaron 207,000 despidos, dice Horacio Lobo

La tasa de desempleo abierto se mantuvo en un 5 por ciento hasta el 2019, en 2020 esta tasa subió a 10 por ciento, duplicándose la cantidad de desempleos con respecto al 2019.
 
“Si lo que hacemos es comparar los datos a través de las encuestas de hogares, lo que tendríamos que hacer es ver cuántos desocupados hay en el 2020 con respecto a los que habían en 2019 y eso nos da una diferencia de 200,000 personas más”, lamentó Lobo.
 
“En el 2019 habían 240,000 personas desempleadas y ahora en el 2020 se capturan 447,000 personas desocupadas, 207,000 más que en el 2020”, explicó.
 
El estadista aseguró que todos los años se presentan despidos de trabajadores en las empresas, pero la pandemia del COVID-19 obligó al cierre de muchas empresas y esto se tradujo en una gran masa laboral desempleada.
 
Muchos de los trabajadores suspendidos y despedidos durante el 2020 ya fueron incorporados a sus trabajos con la reactivación económica, pero aún hay muchos que siguen ociosos.
 
“Todos los años se generan cifras de desempleo, pero en el 2020 con respecto al 2019 el incremento es significativo porque normalmente la tasa de desempleo ha andado alrededor del 5 por ciento y en el 2020 la tasa anduvo en el 11 por ciento, más del doble”, explicó.
 
“Si nos ponemos a pensar que los desocupados pasaron de 240,000 a 447,000, es decir que prácticamente se duplicó”, finalizó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados