21.9 C
Tegucigalpa

Por qué se quebró la relación entre Messi y Piqué: traición y un dardo en una pizarra

Lo más reciente

Desde su separación de ShakiraGerard Piqué quedó en el centro de la polémica. Aunque el defensor central se escuda en la diplomacia como a lo largo de su carrera profesional en el FC Barcelona, la sensación en el ambiente es que su relación con Lionel Messi, a quien conoce desde las divisiones formativas del club, está totalmente deteriorada. Desde España sostienen que una frase del zaguero a la Comisión Directiva del club fue lo que terminó de romper el lazo.

Según informó el periodista Juan Irigoyen en programa Sálvame, Piqué soltó una declaración que no gustó para nada en el entorno de la Pulga: “Sin Leo, se arregla el tema del fair play financiero”. Según su hipótesis, cuando las palabras llegaron a oídos del argentino, se generó una ruptura que no tuvo vuelta atrás y que provocó una inesperada reacción del ídolo culé.

“Messi, compañero suyo de tantos títulos en el Barcelona, cuando Gerard Piqué deja el club no tiene ni un detalles de las redes sociales de cariño. Silencio total. En una ocasión, cuando Messi tiene que dejar el Barsa por los problemas económicos, esa historia está influenciada por Gerard Piqué. Messi baja al vestuario a recoger sus cosas de la taquilla y hay una pizarra allí. Y antes de irse, Messi escribe con letras mayúsculas la palabra ‘Judas’”, agregó al respecto.

Y continuó la versión con una inesperada pregunta del defensor central: “Cuando se va del vestuario Messi con sus cosas, llega la primera plantilla y Piqué le pregunta a Jordi Alba quién había escrito eso: Leo. ‘¿Y para quién va?’ Para tí”. Además, el programa argumentó que Antonela Roccuzzo le dio ‘Me Gusta’ a varias publicaciones de la nueva canción de Shakira y que Gerard nunca envió felicitaciones a Lionel por consagrarse en la Copa del Mundo.

Continúe leyendo la noticia aquí.

por: infobae

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados