20.8 C
Tegucigalpa

Reducción de precios de los combustibles en Honduras a partir del 8 de mayo

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Secretaría de Energía ha confirmado que habrá una importante rebaja en los precios de los combustibles en todo el país a partir del lunes 8 de mayo. Esta noticia es un gran alivio para los conductores y dueños de negocios que utilizan combustibles para sus actividades diarias.

Según la información proporcionada por la Secretaría de Energía, la gasolina súper tendrá una rebaja de 1.51 lempiras por galón, lo que significa que ahora se podrá adquirir a un precio de 108.89 lempiras por galón en las estaciones de servicio.

La gasolina regular, por otro lado, tendrá una reducción de 1.62 lempiras por galón, lo que equivale a un precio de 93.69 lempiras por galón.

El queroseno será uno de los combustibles con la rebaja más significativa, con una disminución de 2.49 lempiras por galón. Ahora se podrá comprar a un precio de 75.64 lempiras por galón.

El diésel, que es uno de los derivados más consumidos en Honduras, tendrá una rebaja de 1.98 lempiras por galón y se podrá adquirir a un precio de 86.52 lempiras por galón.

En cuanto al GLP vehicular, este también tendrá una reducción en su precio de 71 centavos, lo que significa que ahora se cotizará a 45.53 lempiras por galón.

Aunque el cilindro de gas LPG mantendrá su valor actual, es importante destacar que los precios de los demás combustibles son significativamente más bajos que en el periodo anterior.

Esto es una excelente noticia para los conductores y dueños de negocios que dependen de los combustibles para sus actividades diarias, ya que podrán ahorrar una cantidad considerable de dinero.

Precios de combustibles
spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados