24.1 C
Tegucigalpa

Microsoft congela los salarios de trabajadores a tiempo completo en medio de “incertidumbres macroeconómicas”

Lo más reciente

Microsoft ha decidido congelar este año el salario de todos sus trabajadores a tiempo completo en medio de “incertidumbres macroeconómicas globales”.

Además, el gigante tecnológico reducirá considerablemente las bonificaciones por desempeño para los altos ejecutivos con respecto al año pasado.

Por RT

Su director ejecutivo, Satya Nadella, justificó la medida como necesaria para “preparar a la empresa para el éxito a largo plazo” en el cambio de la plataforma principal hacia la inteligencia artificial (IA).

“Si bien tendremos aumentos salariales para ciertos roles por hora o equivalentes, no tendremos aumentos salariales para los empleados de tiempo completo este año”, escribió en un correo electrónico enviado a los trabajadores el miércoles, al que tuvo acceso BQ Prime. Además, dijo que las bonificaciones por desempeño para los altos ejecutivos se reducirán considerablemente con respecto al año pasado.

“Tenemos claro que estamos ayudando a impulsar un cambio de plataforma importante en esta nueva era de IA, y lo hacemos en un entorno dinámico y competitivo al mismo tiempo que enfrentamos incertidumbres macroeconómicas globales“, apuntó.

Nadella señaló que la decisión no fue tomada a la ligera, ya que la estuvieron considerando durante varios meses. “Las condiciones económicas de este año son muy diferentes en muchas dimensiones, incluida la demanda de los clientes, el mercado laboral y las inversiones necesarias para el próximo ciclo de innovación”, explicó. “Dado esto, financiaremos nuestra compensación de acuerdo con el mercado general“, agregó.

La medida se produce un mes después que el líder en ‘software’ anunciara ganancias y ventas trimestrales que superaron las proyecciones, mientras realiza apuestas masivas en la inteligencia artificial.

En enero, Microsoft anunció el despido de 10.000 empleados, uniéndose así a los recortes de plantilla realizados por gigantes tecnológicos como Meta, Amazon y Google, entre otros.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados