21.9 C
Tegucigalpa

Organizaciones de EEUU y Canadá respaldan la labor de ASJ en Honduras en su 25 aniversario

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un pronunciamiento conjunto, las organizaciones de la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ) de Estados Unidos y Canadá expresaron su apoyo y respaldo a la labor realizada en Honduras en el marco del vigésimo quinto aniversario de la organización.

Durante estos 25 años, ASJ ha trabajado incansablemente en la defensa de los derechos de los trabajadores, la lucha contra la corrupción y la promoción de buenas prácticas en el sector público.

Han destacado casos de corrupción en diferentes ámbitos, desde el almacén central de medicamentos hasta los contratos de energía y la infiltración de elementos corruptos en la Policía Nacional.

Sin embargo, ASJ ha enfrentado numerosos desafíos en su camino hacia la justicia. Han sufrido presiones, amenazas e incluso la trágica pérdida del abogado Dionisio Díaz García.

En los últimos años, la sociedad civil hondureña ha enfrentado ataques y ASJ ha sido objeto de campañas de desprestigio que buscan socavar su labor.

A pesar de estas adversidades, ASJ ha seguido adelante, demostrando su compromiso inquebrantable con la promoción de cambios sostenibles y una mejor calidad de vida para la población hondureña.

Estados Unidos y Canadá respaldan a ASJ y reconocen su papel fundamental como un faro de esperanza en un mundo donde la justicia a veces parece inalcanzable.

Celebrar 25 años es una oportunidad para reafirmar el compromiso de hacer justicia y seguir luchando por una sociedad más justa y equitativa en Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados