20.8 C
Tegucigalpa

Amplían medida de aseguramiento a bienes incautados de Fredy Mármol en operación antinarcóticos

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Juzgado de Letras Penal tomó una decisión trascendental este martes al ampliar la medida de aseguramiento por un período de un año a los valiosos bienes incautados que pertenecían al prominente narcotraficante hondureño Fredy Mármol.

Esta medida abarca una serie de propiedades, incluyendo ocho residencias en la ciudad de Tegucigalpa, siete en el departamento de Cortés, otras siete en Atlántida, dos en el municipio de Trujillo y adicionalmente siete en la isla de Roatán.

No solo se limita a las propiedades inmuebles, sino que se extiende a la incautación de valiosos activos como 25 sociedades mercantiles, una amplia flota de 92 vehículos, seis embarcaciones, así como la congelación de 128 cuentas bancarias en diversas instituciones financieras.

Esta acción también involucra la inmovilización de 23 cuentas en cooperativas de ahorro y crédito, además de un significativo monto de dinero en efectivo.

Esta decisión judicial es un resultado directo de las exitosas Operaciones Maremoto I y II, que se llevaron a cabo en múltiples departamentos de Honduras, como Francisco Morazán, Cortés, Atlántida, Yoro, Colón, Islas de la Bahía y Gracias a Dios.

Además de esta significativa acción en el ámbito local, es relevante recordar que Fredy Mármol también enfrenta serias consecuencias en el extranjero.

Fue condenado a una pena de 20 años por un tribunal en Miami, Estados Unidos, después de haberse declarado culpable de conspiración para distribuir cocaína con el objetivo de importarla hacia ese país.

Estos acontecimientos demuestran los esfuerzos incansables de las autoridades para enfrentar y desmantelar las redes de narcotráfico, así como el compromiso en garantizar que los responsables rindan cuentas por sus actos, tanto en Honduras como en el extranjero.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados