20.3 C
Tegucigalpa

Empresario pide evitar confrontaciones en movilización convocada por Xiomara Castro

Lo más reciente

Tegucigalpa – El empresario y político Allan Macoto emitió declaraciones en las que expresó su preocupación por la situación política en Honduras en medio de la movilización convocada por la presidenta Xiomara Castro.

Macoto señaló que el pueblo hondureño ya ha enfrentado suficientes confrontaciones y no está dispuesto a enfrentar más.

En sus palabras, Macoto hizo referencia a la era de Juan Orlando Hernández y el Partido Nacional, afirmando que la situación actual parece estar siguiendo un camino similar. Para él, esto no es sorprendente, ya que según su perspectiva, el pueblo hondureño siempre ha enfrentado desafíos y conflictos.

El coordinador del Partido Nueva Generación también criticó la convocatoria de la movilización, sugiriendo que hubiera sido mejor que la presidenta Castro llamara a todo el pueblo hondureño en lugar de centrarse en los militantes del Partido Libre.

Además, expresó su descontento por el financiamiento de la movilización en un momento en que la atención debería centrarse en problemas como la falta de medicinas en los hospitales.

Macoto también señaló la falta de claridad en las posturas y comunicaciones, lo que, en su opinión, ha dado lugar a teorías de conspiración y preocupaciones sobre el proceso de elección del nuevo fiscal.

En última instancia, hizo un llamado a las autoridades y a la clase política a poner los intereses del pueblo hondureño por encima de cualquier otro interés partidario o de grupo de poder.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados