29.1 C
Tegucigalpa

Llega a la capital de Honduras un cargamento de más de 2.7 toneladas de cocaína incautadas en alta mar

Lo más reciente

Tegucigalpa – Las autoridades trasladaron la sustancia incautada en alta mar a las instalaciones de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), ubicada en la capital hondureña.

Este importante decomiso asciende a un total de 2,787 kilogramos de droga, confiscada durante una operación realizada el pasado jueves 9 de mayo de 2024 en aguas marítimas.

Este contundente golpe a las redes del crimen organizado representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico. La interceptación de la lancha tipo go fast tuvo lugar en un área conocida como Thunder Knoll, un sector de arrecifes en aguas nacionales.

Tras una intensa persecución, las autoridades lograron incautar 112 fardos que contenían más de 2.7 toneladas de droga.

Según la investigación llevada a cabo por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), en colaboración con la Sección Antidrogas y agentes especializados contra el crimen organizado de la ATIC, se determinó que esta carga ilícita tenía como destino final el departamento insular de Islas de la Bahía, con la intención de continuar su ruta hacia México.

Para ejecutar esta importante operación, se llevó a cabo un intercambio de información entre las autoridades hondureñas y las fuerzas de inteligencia de México y Colombia.

Este trabajo conjunto y coordinado permitió la exitosa interceptación de la lancha y el decomiso del cargamento de droga.

Es crucial destacar que en los últimos tres meses, gracias a la colaboración y coordinación entre las autoridades hondureñas, se ha logrado incautar un total de 6,972 kilogramos de cocaína, lo que evidencia los esfuerzos continuos en la lucha contra el narcotráfico en la región.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados