25.8 C
Tegucigalpa

Comunidades misquitas levantan campamentos en Mocorón contra la construcción de mega cárcel

Las comunidades indígenas de Gracias a Dios establecen campamentos de protesta en Mocorón, defendiendo sus derechos territoriales ante el proyecto gubernamental de construir un Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en sus tierras ancestrales.

Lo más reciente

La Mosquitia – El pueblo Misquito ha iniciado una contundente acción de resistencia contra los planes del gobierno de Xiomara Castro de construir una megacárcel en Mocorón, departamento de Gracias a Dios.

La comunidad indígena, respaldada por sus 23 consejeros territoriales, considera el proyecto como una invasión a sus tierras ancestrales y una violación a sus derechos fundamentales.

La movilización comunitaria ha tomado forma con la construcción de cuatro campamentos de protesta, levantados gracias a donaciones de habitantes de la región.

Estos albergues están diseñados para acoger a un número significativo de manifestantes que llegan desde diferentes puntos del departamento para unirse a la resistencia pacífica.

La situación cobra especial relevancia considerando que Honduras es signatario del Tratado de la Autodeterminación de los Pueblos, que reconoce y protege los derechos de los pueblos indígenas y originarios.

Los líderes comunitarios han advertido que, de ser necesario, trasladarán su protesta hasta Tegucigalpa para hacer valer sus derechos.

Este enfrentamiento entre el gobierno central y el pueblo Misquito pone de manifiesto la tensión existente entre los planes de desarrollo estatal y los derechos territoriales de los pueblos originarios, un conflicto que podría escalar si no se alcanza un diálogo constructivo entre ambas partes.​​​​​​​​​​​​​​​​

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados