26.9 C
Tegucigalpa

Campañas políticas en Honduras superan presupuesto de ministerios clave

El CNE establece techo financiero de 18,900 millones de lempiras para elecciones primarias, cantidad superior a lo asignado a sectores fundamentales como agricultura y seguridad

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras ha fijado un techo financiero de 18,900 millones de lempiras para las campañas de los candidatos que participarán en las elecciones primarias programadas para el 9 de marzo de 2025.

Según detalló Héctor Soto, analista político de Estrategia y Desarrollo, este monto será distribuido entre los 15 movimientos internos de los tres principales partidos políticos del país. El Partido Libertad y Refundación (Libre) encabeza la asignación con 7,015 millones de lempiras, seguido por el Partido Liberal con 6,045 millones, y el Partido Nacional con 5,864 millones.

Lo que ha generado controversia es que el presupuesto destinado a las campañas políticas supera significativamente la asignación de la mayoría de las Secretarías de Estado para 2025. Únicamente las Secretarías de Educación (42,756 millones) y Salud (29,271 millones) cuentan con presupuestos superiores al techo electoral.

Techo campana electoral

En contraste, instituciones fundamentales para el desarrollo y seguridad del país operarán con recursos considerablemente menores. La Secretaría de Agricultura y Ganadería, encargada de garantizar la seguridad alimentaria, dispondrá de 9,014 millones de lempiras. La Secretaría de Energía contará con 8,422 millones, mientras que la Secretaría de Seguridad, responsable del resguardo ciudadano, tendrá 11,477 millones.

Esta desproporción entre el gasto electoral y los fondos destinados a áreas prioritarias ha provocado críticas en diversos sectores de la sociedad hondureña. Economistas y analistas políticos cuestionan la magnitud del gasto en campañas y sugieren que dichos gastos deberían ser asumidos por los propios partidos políticos, liberando recursos públicos para necesidades más apremiantes del desarrollo nacional.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados