21.9 C
Tegucigalpa

Xiomara Castro reporta avance del 83% en su promesa de reconstrucción escolar

La mandataria hondureña anunció que ya se han reparado 5,000 escuelas y que completará las 6,000 prometidas antes de finalizar su mandato. Durante la inauguración de un puente en Nacaome, también destacó logros en materia educativa y criticó el abandono de la infraestructura vial por administraciones anteriores.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Durante la inauguración de un nuevo puente sobre el río Guacirope en Nacaome, Valle, la presidenta Xiomara Castro presentó este martes 1 de abril un balance de los avances en su compromiso de reconstrucción escolar, asegurando que su administración ha logrado rehabilitar 5,000 centros educativos hasta la fecha.

«Me comprometí a reparar 6,000 escuelas, ya llevamos 5,000, al finalizar mi Gobierno voy a completar con el ofrecimiento que hice», declaró la mandataria ante ciudadanos y funcionarios gubernamentales presentes en el evento.

Logros en materia educativa

La presidenta destacó que actualmente todos los centros educativos del país cuentan con programas de merienda escolar y matrícula gratuita, iniciativas que forman parte de las políticas de inclusión social implementadas por su gobierno. Estos programas, según señaló, refuerzan el compromiso de la actual administración con el fortalecimiento del sistema educativo nacional.

Críticas a la gestión de infraestructura anterior

En su discurso, Castro criticó duramente el estado de abandono en que encontró la infraestructura vial del país al asumir su mandato. «La construcción de las carreteras fueron abandonadas en el régimen anterior, las carreteras no son un lujo, es un derecho que estamos garantizando», manifestó la presidenta, quien subrayó la importancia de las vías de comunicación para el desarrollo económico y social de Honduras.

La jefa de Estado reafirmó su compromiso con la rehabilitación de la red vial, presentando la inauguración del puente en Nacaome como parte de un plan más amplio de recuperación de infraestructuras esenciales.

Mensaje político

La intervención de la presidenta también tuvo un marcado tono político cuando abordó temas relacionados con la democracia hondureña. «No permitan que el bipartidismo les robe la memoria, yo me comprometí a luchar contra los enemigos de la democracia, y eso es lo que he hecho y continuaré haciendo», sentenció, en lo que observadores interpretan como una clara alusión a los partidos tradicionales de oposición.

Estas declaraciones reflejan las tensiones políticas que persisten en el país, donde la administración de De Zelaya ha mantenido un discurso crítico hacia las formaciones tradicionales que gobernaron Honduras antes de su llegada al poder.

La presidenta concluyó su intervención reiterando su compromiso de culminar los proyectos iniciados y continuar implementando políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población hondureña.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados