Tegucigalpa – El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, emitió un contundente comunicado este jueves denunciando lo que calificó como un «intento deliberado» de la diputada Maribel Espinoza, del Partido Liberal, por evitar que se investiguen los acontecimientos del pasado 9 de marzo durante las elecciones primarias.
Según Redondo, la legisladora intentó presentar lo que denominó como una «simple moción de orden», pero que en realidad encubría un decreto legislativo con la «clara intención de evadir los procedimientos legales establecidos y burlar el marco normativo» del Poder Legislativo.
«No permitiremos atajos, ni artilugios legales disfrazados, ni intentos de imponer agendas personales por la vía del engaño», sentenció el titular del Legislativo, quien comparó esta acción con las prácticas ocurridas durante el golpe de Estado de 2009, aludiendo a un intento de «darle vuelta a la página» e «imponer el olvido y la manipulación por encima de la verdad».
El comunicado subraya que cualquier pronunciamiento, discusión o reforma relacionada con los sucesos del 9 de marzo deberá esperar a que la Comisión Multipartidaria designada para investigar los hechos presente su informe oficial ante el pleno del Congreso.
Redondo también aprovechó para cuestionar la legitimidad política de Espinoza, señalando que «no goza de la simpatía ni siquiera de los electores liberales», como habría quedado demostrado en los resultados de las recientes elecciones primarias, donde tanto ella como su partido ocuparon «el último lugar en la votación».
El presidente del Congreso afirmó que se vio «obligado a emitir este comunicado ante la distorsión intencionada que se pretende dar a los hechos ocurridos» y reiteró que la Presidencia del Legislativo no dará trámite a ninguna iniciativa que violente la Constitución de la República o la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
La controversia ocurre en medio de las investigaciones sobre las irregularidades registradas durante las elecciones primarias del 9 de marzo, donde se denunciaron diversas anomalías que afectaron el normal desarrollo del proceso electoral en Honduras.