21.9 C
Tegucigalpa

Intenso flujo vehicular marca el retorno de vacacionistas tras Semana Santa

Un estimado de 500 mil capitalinos regresan a sus hogares este domingo y lunes, mientras las autoridades reportan 20 decesos durante el asueto

Lo más reciente

Tegucigalpa – La movilización masiva de hondureños que disfrutaron del feriado de Semana Santa comenzó desde las primeras horas de este domingo, generando un intenso tráfico en las principales vías del país. Según declaraciones de la portavoz de la Policía Nacional, Bessy Marín, se espera que el ingreso de turistas a la capital hondureña continúe durante todo el día y se extienda hasta mañana lunes.

«Estamos observando un flujo constante de vehículos en las principales carreteras del país, especialmente en aquellas que conectan con la capital», expresó Marín, quien además indicó que aproximadamente medio millón de personas que abandonaron Tegucigalpa durante el asueto estarán retornando en estas 48 horas.

La transitada carretera CA-5, principal vía que conecta la región central con el norte de Honduras, presentaba al mediodía una notable congestión vehicular debido al regreso de miles de vacacionistas a sus lugares de residencia en la zona central y septentrional del país.

Balance preliminar de incidencias

Las autoridades aún no han emitido un informe final sobre las incidencias registradas durante este período vacacional, el cual se dará a conocer una vez concluido el retorno de la mayoría de los viajeros. Sin embargo, datos preliminares revelan un balance trágico con 20 fallecimientos: 18 por sumersión en distintos cuerpos de agua y 2 como consecuencia de accidentes de tránsito.

Estas cifras ponen de manifiesto la importancia de respetar las medidas de seguridad tanto en playas y ríos como en las carreteras, aspectos que han sido constantemente señalados por las autoridades durante sus campañas preventivas previas al feriado.

Impacto en el turismo interno

El Instituto del Turismo había proyectado que más de dos millones de hondureños se movilizarían dentro del territorio nacional para realizar actividades turísticas desde el pasado fin de semana, cifra que confirma la importancia de la Semana Santa para la economía local.

Los destinos más visitados incluyeron playas, montañas y sitios arqueológicos del país, generando una importante derrama económica en diversas regiones, especialmente en aquellas con atractivos naturales y culturales.

Las autoridades de tránsito continuarán monitoreando las principales vías del país durante las próximas horas para garantizar un retorno seguro a todos los hondureños que aprovecharon este período de descanso.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados