21.9 C
Tegucigalpa

Diputado nacionalista afirma desconocer agenda del Congreso para próxima sesión

Daniel Discua señala que los parlamentarios acudirán a la convocatoria del martes pese a no conocer los temas que se discutirán

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado del Partido Nacional de Honduras, Daniel Discua, manifestó este lunes que a pesar de que el Congreso Nacional planea convocar a sesión el próximo martes, los congresistas aún desconocen cuáles son los temas de agenda para ese día.

«A razón de ser sinceros, aún no conocemos la agenda legislativa, no sabemos qué se vaya a programar en esta próxima sesión del martes», expresó el diputado.

Discua añadió: «Lo que sí le puedo decir es que no puede estar ahí, ya es demasiado el tiempo que se ha estado sin trabajar, sin sesionar, así que nosotros como parlamentarios vamos a asistir a esta convocatoria y no sabemos realmente qué se vaya a plantear».

El parlamentario se refirió a la última sesión que tuvieron en donde se discutieron algunos préstamos que intentaron dispensar del debate, pero indicó que de momento desconocen qué temas incluirá la junta directiva en la agenda.

«Por otro lado, como siempre lo hemos dicho, nosotros si algo beneficia al país, pues lo vamos a acompañar. Sin embargo, en este momento habría que analizar si más préstamos es la solución a lo que el país pide, ver para qué rubros específicos son», señaló Discua.

El diputado concluyó diciendo: «Lo que le puedo decir a título personal ahorita es que no conocemos de los mismos y por ahí hay que pensarnos por ver de qué se trata, con quiénes son los compromisos financieros y ver si algo que beneficia o no al país».

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados