Tegucigalpa – La Carrera de Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras conmemoró su 55° aniversario, reafirmando su compromiso histórico con la formación de profesionales éticos y competentes que han contribuido significativamente al desarrollo comunicacional del país.
Más de cinco décadas formando comunicadores
Desde su fundación en 1970, la Carrera ha sido cuna de destacados periodistas que han dejado una huella imborrable en los medios de comunicación y en la sociedad hondureña. La institución académica ha demostrado su capacidad de adaptación y evolución constante ante los cambios del panorama mediático nacional.
Consciente de las transformaciones tecnológicas actuales, la Carrera ha actualizado su plan de estudios para incorporar competencias digitales y adaptarse a las nuevas tecnologías de la información y comunicación, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del periodismo contemporáneo.
La universidad impulsa actualmente un rediseño curricular que preparará a los estudiantes para la producción de contenidos en plataformas digitales y redes sociales. Además, se encuentra en proceso de iniciar una Maestría en Comunicación Multimedia y un Doctorado en Comunicación con la universidad de La Plata en Argentina.
Reconocimiento a trayectorias ejemplares
En el marco de esta celebración histórica, la institución rindió homenaje a diez egresados cuya trayectoria refleja el talento, la dedicación y el compromiso con Honduras desde el ejercicio periodístico. Estos profesionales han destacado en diversos ámbitos de la comunicación, fortaleciendo la democracia y la libertad de expresión en el país.
La universidad entregó diplomas de reconocimiento a los siguientes periodistas:
María Antonia Martínez, Jessica Regina Mass, Emy Lily Padilla, Amada Esperanza Ponce, Ana Elsy Mendoza, Renato de Jesús Álvarez, Carlos Mauricio Flores, Eduardo Napoleón Maldonado, Juan Carlos Barahona y Jhonny José Lagos.
Estos comunicadores han desarrollado sus carreras en diferentes medios y plataformas, manteniendo siempre los principios éticos y profesionales inculcados durante su formación universitaria.
Compromiso continuo con la excelencia
La celebración de los 55 años de la Carrera de Periodismo no solo reconoce el legado de sus egresados, sino que también proyecta el compromiso institucional con la formación de futuras generaciones de comunicadores que continuarán contribuyendo al desarrollo democrático y social de Honduras.
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras reafirma así su papel fundamental en la educación superior del país, manteniendo vigente su lema «La Educación es la Primera Necesidad de la República».