Tegucigalpa – Durante la asamblea nacional extraordinaria del Partido Libertad y Refundación (Libre), realizada este fin de semana en Tegucigalpa, se aprobó la resolución que autoriza posibles alianzas políticas y económicas de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre, otorgando al coordinador general Manuel Zelaya amplias facultades para negociar acuerdos estratégicos.
El expresidente fue el encargado de leer la propuesta para que el gobernante partido pueda establecer alianzas políticas con diversos sectores. Zelaya solicitó formalmente a los delegados la autorización necesaria para suscribir los acuerdos que considere convenientes para la campaña electoral.
«Solo la asamblea puede autorizarme a mí para suscribir acuerdos de unidad, alianzas con otras organizaciones políticas, sociales o económicas, entonces solicito para este humilde servidor de ustedes que se me autorice por aclamación suscribir los acuerdos que sean necesarios para la próxima victoria de la abogada Rixi Moncada Godoy», expresó el coordinador general ante los centenares de simpatizantes presentes.
La propuesta recibió el respaldo inmediato de la asamblea, tras lo cual Zelaya confirmó: «queda aprobada la resolución». Esta autorización le permite al expresidente negociar directamente con organizaciones políticas, sociales y económicas que puedan fortalecer la candidatura presidencial de Rixi Moncada.
Durante su intervención, Zelaya también se refirió al contexto electoral y las expectativas del partido oficialista para los comicios de noviembre. «Queremos elecciones libres, transparentes y pacíficas, que representen la voluntad popular y eso nos lleva a otro triunfo, la trampa está derrotada. El bipartidismo y la oligarquía le teme a Rixi Moncada», expresó el coordinador general.
La asamblea nacional extraordinaria de Libre se realizó la mañana del sábado en el Nacional de Ingenieros Coliseum en la capital hondureña, con la presencia de centenares de simpatizantes del partido oficialista. El evento formó parte de los preparativos electorales del partido que busca mantener el poder ejecutivo por un segundo período consecutivo.
La autorización otorgada a Zelaya representa un mandato amplio para establecer coaliciones que puedan fortalecer las posibilidades electorales de Moncada, quien competirá como candidata presidencial de Libre en los comicios donde buscará suceder a Xiomara Castro en la presidencia de la República.
Las declaraciones del coordinador general sugieren una estrategia electoral que incluye la búsqueda de aliados en diversos sectores de la sociedad hondureña, desde organizaciones políticas hasta grupos económicos y sociales que puedan sumarse al proyecto político del partido oficialista.