24.4 C
Tegucigalpa
InicioOpiniónJosé Eliécer PalominoUn poco de reflexión, en cuanto a infraestructura y administración

Un poco de reflexión, en cuanto a infraestructura y administración

Por: José Eliécer Palomino Rojas
José Palomino

Una buena administración y mantenimiento de la infraestructura vial de cualquier municipio, ciudad, departamento o país, tanto de su parte externa, con sus avenidas circunvalar, o troncal, y en su parte interna con sus calles y carreras, genera en los habitantes y visitantes, una buena salud mental, comodidad y seguridad, cuando los moradores se desplazan unas veces a pie, u otras veces en bicicleta, o en vehículos públicos o privados.

Excelente ver la iniciativa, cuando las administraciones municipales en cabeza de sus alcaldes, alcaldesas, o cuando las administraciones departamentales, en cabeza de sus gobernadores y alcaldes, fijan también la mirada para la reparación priorizada, de las calles y carreras, que conforman sus ciudades o sus municipios, cuando aparecen con cáncer de cráteres, ocasionando riesgos como fracturas de tobillos, en los humanos, accidentes o daños en los vehículos.

Aunque algunos habitantes, ven la remoción de adoquines o reparcheo en las calles, como una perdedera de tiempo, porque estas no se agilizan, creando caos frente a los negocios, y visualizan que a la vuelta de algún tiempo, el remedio de reparación, fue como un paño de agua tibia, porque el mal de los cáncer de cráteres, repuntaron con más profundidad; para otros, citadinos o pueblerinos, como propios o visitantes, de sus localidades, les parece mejor la iniciativa que en vez de la remoción y uso de los adoquines y de los reparcheo, de las calles y carreras, que lo único que las asemejan, es como si fueran, tejido de carpas de circos, que ante la inclemencias de tiempo soleado o de invierno, las deterioran, les parece ver mejor, que sus calles y carreras, sean reparadas con buenas capas de asfalto, de extremo a extremo, como las capas de asfalto utilizadas, en las grandes avenidas circunvalar, para de esta manera, evitar la aplicación del adagio: «No hay casas feas, no hay calles feas, no hay avenidas ni troncales feas, sino casas y calles, avenidas y troncales, mal arregladas y mal administradas.

Si bien el construir nuevas obras de infraestructura, en Colombia o en cualquier lugar de su territorio, crea escepticismo, desconfianza, por las incorrectas experiencias del pasado, concerniente a las demoras, corrupciones y baja calidad de material utilizado; en el campo de nuevas obras, se continúa avanzando con optimismo, tratando de dejar atrás el pasado.

En lo que tiene que ver con los nuevos proyectos de parte de las administraciones municipales, departamentales y nacionales, en cuestión de construir sobre lo construido, en cuanto a infraestructura vial de sus calles, carreras, avenidas y troncales se refieran, dichas fases de intervención en lo mayor posible sean intervenidos con transparencia, honestidad, para que, en el momento de entregar el mandato de gobernante y administrativo, deje huella y legado memorable.

żSe encontrará algún gobernante administrativo, en el planeta, que pueda alzar la mano, para afirmar que todos los proyectos trazados en su gobierno, los realizó todos a cabalidad y en feliz término?, żo le quedaría faltando culminar los proyectos, porque fue corto el tiempo de sus cuatro años de mandato?

[Cualquier mandatario, municipio, ciudad o nación, parecido con la realidad, no es ajeno a tal reflexión].


Las opiniones expresadas de los “columnistas” en los artículos de opinión, son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan la línea editorial de Diario El Mundo.

spot_imgspot_img

Nacionales

Noticias relacionadas