21.9 C
Tegucigalpa

Nestlé nombrará a Pablo Isla su nuevo presidente a nivel mundial a partir de 2026

El consejo propone su designación en sustitución de Paul Bulcke, que deja el puesto.

Lo más reciente

El consejo de administración de Nestlé ha propuesto designar a Pablo Isla como nuevo presidente de la compañía de alimentación, en sustitución de Paul Bulcke, que no se presentará a la reelección.

Por El País

Según explica la multinacional suiza en un comunicado, la propuesta del consejo deberá ser votada por la junta general de accionistas que se celebrará el 16 de abril de 2026, “dando tiempo a una transición suave y una sucesión ordenada”. Isla, que es consejero de Nestlé desde 2018, fue designado vicepresidente el año pasado, así como director principal independiente. Además, ya presidía la comisión de nombramientos del consejo.

“Agradezco al consejo la confianza al proponerme como presidente, y espero trabajar con Laurent Freixe para el éxito continuo de Nestlé. Estoy entusiasmado por asumir este nuevo cargo, ya que me identifico plenamente con la estrategia de nutrición, salud y bienestar de Nestlé y su enfoque de creación de valor compartido”, dice Isla en una nota de prensa.

El ejecutivo español, presidente ejecutivo de Inditex durante casi 12 años, sucederá en la presidencia no ejecutiva de Nestlé a Paul Bulcke, con una trayectoria de 50 años en la compañía alimentaria, nueve de ellos como consejero delegado, entre 2008 y 2016, y otros nueve como presidente, desde abril de 2017 hasta el próximo año.

Nestlé explica que Isla, junto al consejero delegado Laurent Freixe, en el cargo desde el 1 de septiembre de 2024, forma un equipo “bien preparado para continuar el liderazgo de Nestlé en nutrición, salud y bienestar, y para fomentar los valores y principios de la empresa”. Isla, como presidente sin función ejecutiva, no se ocupará de la gestión diaria y estratégica del grupo.

“Confío en que, con Pablo Isla, Laurent Freixe y un sólido equipo ejecutivo y el consejo de administración, la compañía está en buenas manos y continuará su prometedora trayectoria de crecimiento y creación de valor. Es el momento ideal para dedicar más tiempo a mi familia y al resto de mis intereses”, dice Paul Bulcke.

Por su parte, Freixe dice sentirse “honrado y emocionado de seguir liderando y acelerando el desempeño y la transformación de Nestlé”.

Con el nombramiento, Isla dará un paso relevante a nivel remunerativo dentro de Nestlé. Según marca la política del grupo de los últimos años, el presidente del consejo recibe 3,5 millones de francos suizos, unos 3,72 millones de euros al cambio actual, en acciones de la compañía, con la obligación de conservarlas durante un plazo mínimo de tres años. En 2024, Paul Bulcke recibió 37.298 títulos.

En 2024, Pablo Isla percibió una remuneración total de 744.000 francos suizos, casi 790.000 euros, un 10,4% más respecto al sueldo que cobró en 2023. De esa cantidad, unos 386.000 euros los cobró en efectivo, mientras que otros 370.000 los recibió en acciones de Nestlé. Por tanto, prácticamente multiplicará por cinco su remuneración, aunque esta será íntegramente en títulos del grupo.

Desde su salida de Inditex hace ya más de dos años, Isla ha optado por alejarse de los primeros niveles ejecutivos. Además de su progresiva escalada en Nestlé, ejerce como asesor global del fondo Cinven,forma parte del consejo de supervisión del grupo alemán Bertelsmann, y es presidente de Fonte Films, la productora audiovisual que puso en marcha tras su salida de Inditex. Esta ha producido la película documental Mugaritz. Sin pan ni postre, centrada en la labor del restaurante del mismo nombre, y emitida en Movistar+; y la serie La sombra de la tierra, para Atresmedia.

Isla, nacido en Madrid en 1964, es abogado del Estado, aunque el grueso de su trayectoria profesional ha estado vinculada al ámbito empresarial. Entre 2000 y 2005 presidió Altadis, la antigua Tabacalera, hasta que fue reclutado por Amancio Ortega para ser consejero delegado de Inditex, y desde 2011, presidente ejecutivo, hasta que dejó la compañía textil en 2023 tras el nombramiento de Marta Ortega como nueva presidenta. Isla recibió una indemnización de 23 millones de euros.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados