Tegucigalpa – El candidato a diputado por el Partido Nacional de Honduras, Yasser Handal, emitió una declaración oficial rechazando categóricamente los señalamientos sobre un supuesto fraude electoral en los próximos comicios de noviembre, calificando estas afirmaciones como «irresponsables» y orientadas a sembrar incertidumbre en la población hondureña.
En su pronunciamiento, Handal expresó que «nuestro compromiso es con la democracia y el respeto a la voluntad del pueblo hondureño», enfatizando que las declaraciones sobre irregularidades electorales anticipadas «buscan sembrar incertidumbre, miedo y desconfianza» en lugar de fortalecer el proceso democrático.
El aspirante nacionalista reafirmó la posición de su partido político sobre la transparencia electoral, señalando que creen «firmemente en la transparencia electoral, el respeto a la institucionalidad y el derecho soberano de los ciudadanos a elegir libremente a sus representantes». En este contexto, estableció tres puntos fundamentales de su posición política.

Handal respaldó el trabajo del Consejo Nacional Electoral (CNE) y exhortó a todos los actores políticos a contribuir al fortalecimiento institucional «con propuestas, no con ataques mediáticos». Además, exigió que cualquier denuncia sobre irregularidades se presente «con pruebas concretas, en los canales legales correspondientes», rechazando el uso del discurso del fraude como «herramienta política anticipada».
El candidato condenó cualquier intento de desestabilización o presión sobre las instituciones democráticas del país, argumentando que el futuro de Honduras se construye «con participación ciudadana, respeto mutuo y propuestas serias, no con amenazas ni teorías conspirativas».
En su declaración, Handal reiteró que el compromiso del Partido Nacional es «con el pueblo, con la verdad y con un proceso electoral libre, limpio y transparente», haciendo un llamado a todos los hondureños a defender la democracia «con responsabilidad y altura».
La declaración del candidato nacionalista se produce en un contexto de creciente polarización política previo a las elecciones generales del 30 de noviembre, donde se elegirán presidente, diputados al Congreso Nacional y autoridades municipales. El pronunciamiento busca posicionar al Partido Nacional como defensor de la institucionalidad electoral frente a cuestionamientos sobre la integridad del proceso democrático.