21.9 C
Tegucigalpa

Rixi Moncada afirma que «la soberanía popular no la representa la embajada americana» y pide dignidad

La candidata de Libre responde a críticas sobre instituciones hondureñas y compara con hipotética intervención en Estados Unidos

Lo más reciente

Tegucigalpa – La candidata presidencial de Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, expresó que la soberanía popular no la representa Estados Unidos y pidió a los hondureños tener «dignidad» al referirse a las opiniones externas sobre las instituciones del país.

«La soberanía popular no la representa la embajada americana, yo creo que debemos tener algún nivel de dignidad, quienes debemos estar satisfechos o no con el trabajo que hacen nuestras instituciones, en primer lugar, somos los hondureños, con dignidad y con decoro, partiendo de una república libre, democrática, que tiene su sustento en ese principio de soberanía popular que ejercemos los pueblos», expresó Moncada.

La candidata oficialista estableció que aunque Honduras mantiene relaciones con la embajada estadounidense y otras misiones diplomáticas, debe existir respeto mutuo. Para ilustrar su punto, planteó un escenario hipotético: «Piense usted que yo vaya al centro de Washington y diga, ay, aquí estoy opinando que estoy a favor y bien satisfecha con las instituciones del presidente Trump, eso no me corresponde, pues yo creo que hay que tener niveles de respeto».

Sobre las demandas internacionales de transparencia electoral, Moncada reconoció que «la embajada americana más la comunidad europea están pidiendo elecciones transparentes. Siempre han pedido elecciones transparentes, pero una cosa es lo que se pide y otra cosa es lo que ocurre».

Las declaraciones de Moncada se producen en un contexto electoral donde la comunidad internacional ha mostrado interés en el proceso democrático hondureño. En diciembre pasado, la embajadora de Estados Unidos Laura Dogu se había reunido con la entonces ministra de Defensa para conversar sobre el contexto electoral y la importancia de garantizar procesos inclusivos y transparentes de cara a 2025.

Moncada, quien ganó las elecciones primarias de Libre con más del 92% de los votos, ha mantenido un discurso de defensa de la soberanía nacional durante su campaña. En eventos recientes ha afirmado que «el pueblo jamás se arrodillará ante la élite económica de Honduras» y que «no permitiremos que el imperialismo regrese».

La candidata, que se desempeñó como ministra de Defensa hasta mayo pasado, ha tenido experiencia directa en relaciones con Estados Unidos, incluyendo reuniones con funcionarios del Comando Sur estadounidense para discutir temas de cooperación en seguridad y lucha contra el narcotráfico.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados