20.3 C
Tegucigalpa

Limber Pérez abandona cuidados intensivos tras una semana de hospitalización por derrame cerebral

El exfutbolista de la Copa América 2001 continúa con ventilación mecánica en el Hospital Militar después de sufrir arritmia cardíaca y accidente cerebrovascular durante maratón en San Pedro Sula.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El exfutbolista y periodista hondureño Limber Pérez fue trasladado este lunes de la Unidad de Cuidados Intensivos a una sala de hospitalización regular del Hospital Militar de Tegucigalpa, marcando un avance en su proceso de recuperación tras una semana de tratamiento médico intensivo por complicaciones cardíacas y neurológicas graves.

El traslado desde la UCI representa un progreso significativo en el estado clínico del excarrilero derecho, quien permanece bajo supervisión médica estricta mientras continúa dependiendo de ventilación mecánica para su respiración. A pesar del cambio de ubicación hospitalaria, el pronóstico médico mantiene cautela debido a la complejidad de las afecciones que motivaron su internamiento.

La crisis de salud de Pérez se desencadenó hace exactamente una semana durante su participación en una maratón celebrada en San Pedro Sula, cuando experimentó una arritmia cardíaca seguida de un derrame cerebral que requirió evacuación médica de emergencia. Las autoridades sanitarias optaron por el traslado en helicóptero hacia la capital para garantizar acceso a servicios médicos especializados en el Hospital Militar.

limber Perez

El exfutbolista, recordado por su participación en la selección nacional durante la Copa América 2001, había mantenido una vida activa como comunicador deportivo y atleta aficionado, lo que hace más impactante el deterioro súbito de su condición física durante el evento deportivo sampedrano.

Amigos cercanos y colegas del ámbito periodístico han confirmado que, aunque el cambio de la UCI a hospitalización general constituye una señal positiva, su estado de salud permanece delicado y requiere monitoreo continuo. La dependencia de ventilación mecánica evidencia que las funciones respiratorias aún no se han normalizado completamente tras el evento cerebrovascular.

La familia de Pérez ha mantenido un perfil discreto durante la hospitalización, limitando las declaraciones públicas mientras se concentra en acompañar el proceso de recuperación. Sin embargo, han expresado gratitud por las muestras de apoyo recibidas desde diferentes sectores de la comunidad deportiva y periodística nacional.

Colegas del medio deportivo han organizado cadenas de oración y expresiones de solidaridad a través de redes sociales, reflejando el impacto que la figura de Pérez ha tenido tanto en el fútbol nacional como en el periodismo deportivo hondureño. La comunidad futbolística ha recordado su trayectoria como lateral derecho y su posterior transición exitosa hacia los medios de comunicación.

Los médicos tratantes no han emitido declaraciones oficiales sobre el pronóstico específico o la duración estimada del tratamiento, manteniendo la confidencialidad médica mientras evalúan la evolución diaria del paciente en su nueva ubicación hospitalaria.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados