24.4 C
Tegucigalpa

Presidente del Partido Liberal evalúa renuncia tras crisis interna por nombramiento de su yerno

Roberto Contreras se reunirá con dirigentes en Miami para analizar su permanencia en el cargo después de que le impidieran designar a un familiar como gerente administrativo del CCEPL

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Roberto Contreras, confirmó que evaluará su permanencia en el cargo durante una reunión programada para este miércoles con cuatro altos dirigentes liberales en Miami, Florida, tras los conflictos internos que han sacudido la dirigencia partidaria en las últimas semanas.

La crisis se desató cuando la dirigencia liberal rechazó la propuesta de Contreras de nombrar a su yerno como gerente administrativo del partido, una decisión que el alcalde de San Pedro Sula interpretó como una afrenta a su autoridad como presidente electo con respaldo de 300 mil votos.

En un audio filtrado de una reunión virtual realizada vía Zoom, Contreras expresó su intención de abandonar la presidencia del CCEPL. «Voy a proponer que el partido vuelva a elegir un presidente para el Central Ejecutivo y con ese punto prácticamente voy a dar por culminada mi participación y no continuaré como presidente del Central Ejecutivo», se escucha decir al dirigente liberal.

El conflicto evidencia una pugna de poder al interior del liberalismo, donde Contreras denuncia la influencia de sectores que, según su percepción, no tienen legitimidad electoral pero ejercen control sobre las decisiones partidarias.

«No puede ser que a usted como presidente del CCEPL, figura electa por 300 mil votos, vengan personas que ni siquiera votaron por una papeleta, apadrinas, vengan a querer tener más poder que el presidente del CCEPL para nombrar un gerente administrativo», manifestó con evidente molestia.

El también alcalde sampedrano defendió su gestión señalando que desde su llegada a la presidencia del liberalismo ha buscado fortalecer el partido, pero se ha encontrado con obstáculos internos que limitan su capacidad de liderazgo. Esta situación lo ha llevado a considerar seriamente su salida de la dirigencia nacional.

Contreras adoptó un tono desafiante al rechazar cualquier intento de subordinación política. «Yo no voy a ser presidente del Central con 300 mil votos para que venga una persona que no tiene ni un voto y me diga qué tengo que hacer yo. Yo no soy mandilón de nadie, yo no soy florero», declaró categóricamente, subrayando su determinación de no aceptar imposiciones.

El dirigente liberal propuso una reestructuración del poder partidario que favorezca a quienes considera que tienen verdadero arraigo político. «Mi posición es devolver el poder del PL a los que también tienen arrastre político, no a personas pegatinas que las han puesto allí para que representen intereses de alguien», argumentó Contreras.

Como parte de su estrategia de confrontación interna, el presidente del CCEPL anunció que convocará a una convención partidaria para que sean los convencionales quienes remuevan a las personas que, según su criterio, «están puestas en el PL y que no hacen nada».

Contreras enfatizó que el Partido Liberal debe devolver el poder a los alcaldes y dirigentes con respaldo electoral si aspira a recuperar competitividad política y alcanzar nuevamente la presidencia de la república. La reunión de Miami se presenta como un momento definitorio para el futuro de la dirigencia liberal y la continuidad de Contreras al frente del CCEPL.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados