24.4 C
Tegucigalpa

Diputado Cálix desafía a Redondo con ultimátum de 24 horas para probar transferencias del Fondo Social

Los legisladores liberales Jorge Cálix y Yahvé Sabillón exigen al presidente del Congreso que demuestre las supuestas entregas millonarias tras ser incluidos en controvertida lista que buscaría desviar atención del escándalo de Isis Cuéllar

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado liberal Jorge Cálix lanzó un ultimátum de 24 horas al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, para que demuestre las supuestas entregas de cheques del «Fondo Social» tras ser incluido en una controvertida lista que críticos interpretan como un intento de desviar la atención del escándalo del «cheque video» protagonizado por la diputada oficialista Isis Cuéllar.

Cálix negó categóricamente haber recibido fondos del Fondo Social y desafió públicamente a Redondo: «Te reto a que mostrés un cheque a mi nombre, o que des el rastro de esos supuestos 6.5 millones. Te reto a que mostrés que transfirieron esos 6.5 millones a Gobernación y además que mostrés los desembolsos de Gobernación a mi favor o a favor de terceros», declaró el legislador en una conferencia de prensa.

El diputado liberal y exprecandidato presidencial anunció que procederá legalmente contra Redondo por «inventar» que le otorgó 6.5 millones de lempiras en subvenciones, escalando la confrontación a un nivel judicial. Cálix agregó una acusación directa contra Redondo: «¿O será que vos y Carlos Zelaya se robaron ese dinero y andan buscando como embarrar a los demás?»

nomina Redondo PL

La lista difundida por Redondo incluye 28 diputados liberales, entre propietarios y suplentes, que supuestamente solicitaron fondos que rozan los 200 millones de lempiras. El presidente del Congreso justificó la publicación señalando que se trata de «transparencia, porque el pueblo hondureño tiene derecho a saber cómo y por quiénes se han solicitado estos fondos».

El diputado Yahvé Sabillón también apareció en la nómina con una supuesta asignación de 6.5 millones de lempiras y se sumó a los desafíos contra Redondo. «Reto al Congreso Nacional y al Ministerio Público que he recibido un cinco de esos 6.5 millones de lempiras», declaró Sabillón, quien además solicitó al Ministerio Público que investigue el paradero de estos recursos.

Sabillón calificó el escándalo como un «Caso Pandora 2.0 recargado» y advirtió que «por donde puye va a salir pus», sugiriendo que hay más personas implicadas en el escándalo original del «cheque video».

El propio gobierno contradijo las versiones de Redondo cuando el secretario de Planificación Estratégica, Ricardo Salgado, aclaró que Cálix «no accedió a los 6.5 millones del Fondo Social, pero sí a los subsidios del Congreso que fue de 1.5 millones». Esta precisión evidenció una diferencia sustancial entre las cifras manejadas por Redondo y la realidad administrativa.

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) también desmintió a Redondo mediante un comunicado oficial donde aclaró que «no ha recibido fondos del Congreso Nacional, ni cuenta con una dependencia denominada ‘Dirección General de Desarrollo Profesional – Apoyo a Feria Nacional de Ciencia y Tecnología'», como había sido mencionado en las comparecencias del presidente del Congreso.

Críticos y analistas políticos señalan que Redondo estaría actuando con sesgo al centrar sus señalamientos exclusivamente en diputados liberales, particularmente en el contexto del escándalo que envuelve a la diputada Isis Cuéllar, acusada de usar fondos públicos con fines de clientelismo político.

La publicación del listado por parte de Redondo «ha sido interpretada como un intento del actual gobierno por desviar la atención y responder a los señalamientos en su contra» tras el escándalo del «cheque video» que involucra a funcionarios oficialistas.

Diversas voces de la sociedad civil han exigido al presidente del Congreso que publique también la lista completa de diputados de Libre, Partido Nacional y otros partidos que han gestionado fondos del Fondo Social. «Si se trata de transparencia, que sea con todos», reclaman sectores ciudadanos.

La escalada de confrontaciones ha puesto en evidencia las contradicciones en el manejo de información oficial y ha dejado a Redondo en una posición vulnerable ante la acumulación de desmentidos tanto de los diputados señalados como de instituciones gubernamentales y académicas que niegan haber participado en las transferencias descritas en su controvertida lista.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados