24.4 C
Tegucigalpa

Juzgado dicta prisión preventiva a gerente de Koriun Inversiones y empleado por asociación para delinquir

Iván Velásquez y Marco Abel Villeda enfrentan cargos por lavado de activos mientras cuatro personas permanecen prófugas con órdenes de captura pendientes por el mismo caso

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Juzgado de Letras en materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción dictó prisión preventiva contra el gerente de Koriun Inversiones y un empleado de la empresa durante una audiencia inicial donde se formalizaron las acusaciones por delitos de asociación para delinquir y lavado de activos.

Los imputados que permanecerán en prisión preventiva son Iván Velásquez, quien fungía como gerente de la empresa, y Marco Abel Villeda, empleado de la misma organización. Ambos enfrentan cargos por el delito de asociación para delinquir, una figura penal que implica la participación organizada en actividades criminales.

En el mismo proceso judicial, Kefi Gavarrete, esposa de Iván Velásquez, se mantiene bajo medidas cautelares por el mismo delito de asociación para delinquir, aunque el tribunal no consideró necesario ordenar su encarcelamiento preventivo. Las tres personas procesadas también enfrentan acusaciones por el delito de lavado de activos, un cargo adicional que agrava la situación legal de los involucrados.

El caso presenta complicaciones adicionales debido a que cuatro personas vinculadas al mismo esquema delictivo permanecen prófugas de la justicia. Las autoridades mantienen órdenes de captura pendientes contra Elder Jehovany Gómez, Juan Carlos García Ríos, Deyvi Velásquez y Renán Mairena, quienes formarían parte de la red criminal investigada por las autoridades judiciales.

Koriun Inversiones operó durante seis años como una empresa no regulada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), desarrollando sus actividades financieras sin supervisión oficial y aparentemente ante la vista y paciencia de las autoridades competentes. Esta situación irregular habría facilitado las presuntas operaciones de lavado de activos que ahora investiga el sistema judicial.

La falta de regulación de Koriun Inversiones plantea interrogantes sobre los mecanismos de control y supervisión del sector financiero no bancario en Honduras. Durante seis años, la empresa logró operar sin la autorización ni supervisión de la CNBS, ente encargado de regular las actividades financieras en el país.

La decisión judicial de mantener en prisión preventiva a Velásquez y Villeda sugiere que el tribunal considera que existe riesgo de fuga o interferencia en la investigación. Esta medida cautelar permite a las autoridades continuar con las pesquisas mientras se desarrolla el proceso penal contra los acusados.

El caso de Koriun Inversiones se suma a otros escándalos financieros que han sacudido al país en los últimos años, evidenciando la vulnerabilidad del sistema financiero ante operaciones irregulares. La investigación continúa en desarrollo mientras las autoridades buscan esclarecer el alcance de las operaciones de lavado de activos atribuidas a la organización.

La captura de los cuatro prófugos restantes será crucial para completar el panorama de la red criminal investigada y determinar el alcance total de las operaciones ilícitas que habrían desarrollado a través de Koriun Inversiones durante su período de funcionamiento irregular.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados