Tegucigalpa – La encargada de negocios de Estados Unidos, Colleen Anne Hoey, regresó oficialmente a territorio hondureño y emitió un emotivo mensaje videograbado donde reafirmó el compromiso estadounidense de continuar fortaleciendo los lazos de amistad y prosperidad entre ambas naciones.
«Estoy feliz de regresar a Honduras, guardo gratos momentos del tiempo que estuve aquí», declaró Hoey en el video difundido por la embajada estadounidense en Tegucigalpa, evidenciando su satisfacción por retomar funciones diplomáticas en el país centroamericano.
La funcionaria diplomática expresó sus expectativas sobre el futuro de las relaciones bilaterales, puntualizando que «espero que sigamos fortaleciendo nuestros lazos de amistad y prosperidad» entre Honduras y Estados Unidos. Esta declaración sugiere continuidad en las políticas de cooperación que han caracterizado las relaciones entre ambos países.
La embajada estadounidense acompañó el mensaje de Hoey con una publicación oficial donde destacó el propósito de su retorno. «Hoy compartimos el mensaje de bienvenida de la Encargada de Negocios Colleen A. Hoey, quien regresa con entusiasmo para fortalecer la relación bilateral entre Honduras y Estados Unidos, con el compromiso de trabajar juntos por una región más segura, próspera y democrática», señaló la representación diplomática.
El regreso de Hoey se materializa tras su designación oficial anunciada el pasado 23 de junio por parte del gobierno estadounidense. Esta decisión representa una continuidad en la representación diplomática de Washington en Honduras, manteniendo la presencia de funcionarios experimentados en la región centroamericana.
Hoey asume las funciones que anteriormente desempeñaba Roy Perrin, quien había ejercido el cargo de encargado de negocios durante el período en que Laura Dogu se desempeñaba como embajadora de Estados Unidos en Honduras. Este cambio forma parte de la rotación diplomática habitual que implementa el Departamento de Estado estadounidense en sus misiones internacionales.
La experiencia previa de Hoey en Honduras constituye una ventaja significativa para el desarrollo de su gestión, ya que conoce las dinámicas políticas, sociales y económicas del país. Su familiaridad con el contexto hondureño podría facilitar la implementación de programas de cooperación y el manejo de temas bilaterales sensibles.
El mensaje de la encargada de negocios llega en un momento particular de las relaciones entre Honduras y Estados Unidos, donde diversos temas requieren atención diplomática, incluyendo la cooperación en seguridad, el combate al narcotráfico, los programas de desarrollo económico y los flujos migratorios.
La referencia específica a trabajar por una «región más segura, próspera y democrática» refleja las prioridades estratégicas de Estados Unidos en Centroamérica, donde busca fortalecer las instituciones democráticas, promover el desarrollo económico y combatir las causas estructurales de la migración irregular.
El retorno de Hoey también representa una oportunidad para revitalizar los canales de diálogo bilateral en un contexto donde Honduras enfrenta múltiples desafíos internos que requieren cooperación internacional para su resolución efectiva.