26.9 C
Tegucigalpa

Inversión de L. 25 millones modernizará quinta aduana más importante de Honduras en frontera con El Salvador

La modernización de El Amatillo reforzará la posición estratégica de la principal vía comercial terrestre entre Honduras y El Salvador, que registró L. 695.7 millones en recaudación durante el primer trimestre y maneja el 33% de las operaciones de comercio exterior a escala regional.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Honduras avanza en la consolidación de su infraestructura aduanera fronteriza con una inversión de 25 millones de lempiras destinada a modernizar las instalaciones de la aduana El Amatillo, ubicada en Goascorán, departamento de Valle, en la zona sur del país que conecta directamente con territorio salvadoreño.

Wilson Paz, director del Instituto Nacional de Migración (INM), confirmó que la construcción de las nuevas instalaciones tendrá una duración estimada de cuatro meses y contempla la implementación de modernas facilidades, incluyendo salas de espera climatizadas que mejorarán significativamente la experiencia de usuarios y funcionarios.

La importancia estratégica de El Amatillo trasciende las fronteras bilaterales. Según datos oficiales, esta aduana maneja el 33% de las operaciones de comercio exterior a escala regional, convirtiéndola en un punto neurálgico no solo para el intercambio entre Honduras y El Salvador, sino también para el comercio entre México y Guatemala hacia Honduras, así como para las operaciones comerciales de El Salvador con Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

El desempeño financiero de El Amatillo respalda la relevancia de esta inversión. Durante el primer trimestre del año, la aduana recaudó 695.7 millones de lempiras, representando un 4.8% del total nacional que alcanzó los 12,486.8 millones de lempiras, según el informe oficial de la Administración Aduanera de Honduras. Estos números posicionan a El Amatillo como la quinta mayor recaudadora del país, superada únicamente por Puerto Cortés, La Mesa, Henecán y Toncontín.

El Amatillo ya opera como Puesto Fronterizo Integrado desde diciembre de 2023, funcionando en el marco de la Unión Aduanera entre Guatemala, Honduras y El Salvador. Esta modalidad permite que las autoridades de ambos países brinden servicios en las mismas instalaciones, simplificando operaciones y reduciendo tiempos de tránsito comercial.

Las actuales instalaciones cuentan con un diseño de flujo de intervenciones únicas donde los conductores no necesitan bajarse de sus unidades de transporte para realizar el proceso de despacho aduanero, con dos filas de módulos de atención compuestas cada una por cinco casetas.

La modernización responde a la creciente demanda comercial en esta importante arteria del comercio centroamericano. El Amatillo es reconocido como la principal vía terrestre utilizada para el comercio entre Honduras y El Salvador, y forma parte de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad.

Desde la implementación de medidas de facilitación comercial como la Declaración Anticipada, se han registrado más de 64,000 operaciones de comercio exterior, lo que refleja el éxito en la reducción de tiempos de permanencia de los medios de transporte.

La inversión en El Amatillo se enmarca dentro de los esfuerzos regionales por fortalecer la integración económica centroamericana y potenciar la competitividad comercial. Las nuevas instalaciones buscarán mantener la eficiencia operativa que ha caracterizado a esta aduana mientras se prepara para atender el creciente flujo comercial regional.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados