21.9 C
Tegucigalpa

Equipo forense de Copeco llegará a Olancho para investigar muertes por Covid-19

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Este martes partió hacia Olancho un equipo forense de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), para investigar la alta letalidad en los casos Covid-19 del departamento.

La doctora Roxana Díaz, detalló que el trabajo a desarrollar por el personal de Copeco y Sinager, consiste en estudiar cada una de las más de 100 muertes por coronavirus registradas oficialmente en Olancho.

Asimismo, informó que se entrevistará a las familias de las víctimas para determinar cuáles de esos casos son positivos y cuáles negativos.

Con este proceso se espera verificar si las tasas de morbilidad, mortalidad y letalidad de Covid-19, se contrastan con los datos oficiales.

“De igual forma, es una supervisión continua en los centros hospitalarios ya que estamos teniendo un problema de subregistro ya que muchas veces en los centros médicos privados no se nos reportan los fallecimientos de personas por Covid y esos datos se pierden”, manifestó Díaz.

Otro problema expuesto por la galena, son las personas que fallecen en sus casas, cuyos levantamientos no se realizan por las autoridades sanitarias de Olancho.

Por esta situación, notificó que se implementará un equipo forense de respuesta rápida, como los que existen en Tegucigalpa y Roatán.

El trabajo de este personal será entrevistar a las funerarias y cementerios, para saber si a la persona se le practicó una prueba post morten de hisopado, así como determinar si en vida se hizo una prueba PCR.

La profesional de la salud, explicó que los equipos forenses de respuesta rápida están compuestos por tres médicos especialistas en medicina legal y forense y cuatro microbiólogas químicas.

Además, expuso que la problemática que vive Olancho es producto al incumplimiento de las medidas de bioseguridad dictadas por Sinager.

Lamentó que las personas no asisten a tiempo a los centros de triajes, se automedican en casa y que se aplican pocas pruebas PCR en este departamento que solo cuenta con un hospital.

La profesional de la ciencia médica hizo un llamado a la población para que no le tema a los equipos forenses, ya que los mismo se crearon para ayudar a la población.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados