29.1 C
Tegucigalpa

Directora del INCP pide habilitar hospitales móviles ante incremento de casos de Covid-19

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Luego de que se diera a conocer que las unidades de cuidados intermedios y de cuidados intensivos se encuentran al tope de pacientes en el Instituto Nacional Cardiopulmonar (INCP), la directora de ese centro asistencial, Suyapa Sosa, exigió a las autoridades sanitarias que habiliten el hospital móvil de Tegucigalpa.

Sosa recordó que los hospitales móviles están “con todos los insumos y equipo para poder salvar vidas de las personas que se encuentran graves, pero no están habilitados y eso no puede ser posible”.

Cabe mencionar que, el sanatorio capitalino fue entregado por Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), a la Secretaría de Salud hace unos días, pero ellos van a esperar hasta la segunda quincena de enero para ponerlos en funcionamiento, ya que quedará a cargo de la junta directiva del Hospital Escuela.

Asimismo, instó a que los demás centros de aislamiento sean instalados lo más pronto posible, ya que existe un incremento de casos significativo y se necesita de ellos para liberar el sistema sanitario nacional.

“No queremos crear un caos, sino decir las cosas tal y como son, somos realistas y estamos diciendo que no hay cupo para que la misma población tome conciencia”, puntualizó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados