20.3 C
Tegucigalpa

Se estima movilización de un millón de personas en feriado de la Semana Morazánica

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La esperanza de resurgir una golpeada industria sin chimeneas recae en el millón de personas que la ministra de Turismo, Nicolle Marrder, estima que se movilizarán durante la Semana Morazánica.

“Esperamos que las familias aprovechen este espacio (la Semana Morazánica) para disfrutar, siempre buscando los lugares que les permitan un distanciamiento social”, recalcó Marrder.

El año pasado, el asueto nacional no solo fue prácticamente inexistente, sino que su debilidad fue tristemente acompañada por los estragos de la pandemia y los devastadores huracanes Eta y Iota, que, en conjunto, dejaron pérdidas de unos 19,166 millones de lempiras y casi 100 mil empleos en el sector turístico.

La ministra Marrder hizo una observación pragmática respecto a las condiciones en que este feriado encuentra la país.

“Hemos trabajado muy fuertemente para que Honduras no solo tenga un producto de sol y playa, sino porque en este feriado, por ser una temporada lluviosa, las familias busquen más los pueblos con encanto y parques arqueológicos”, comentó.

Las autoridades informaron el 29 de agosto pasado que los días designados en el sector público para este descanso unificado serán del miércoles 6 al domingo 10 de octubre.

Por su parte, el sector privado otorgará el asueto los días 6,7 y 8 de octubre.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados