21.9 C
Tegucigalpa

Luz verde para clases semipresenciales en universidades

Lo más reciente

Tegucigalpa – El director de la Unidad de Epidemiología del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), José Lara, informó que las universidades públicas y privadas del país ya tienen luz verde para reiniciar las clases semipresenciales.

-Las universidades deberán hacer un plan de clases virtuales y presenciales, dice José Lara
 
-Nosotros estaremos acompañando el proceso, asegura

La educación media y primaria reinició clases semipresenciales desde el mes de agosto, en municipios con una baja incidencia de casos de COVID-19.
 
La educación superior se había quedado atrás, a pesar que la mayoría de los docentes y estudiantes ya cuentan con su vacuna contra el virus.
 
“Las universidades van a tener que hacer un plan de reinicio seguro, paulatino, mezclando la educación virtual con la presencial, así se van a aperturar todas las carreras”, expresó Lara.
 
“La vacunación está bastante avanzada en los alumnos universitarios, ya que todos son adultos y estamos vacunándolos”, mencionó.
 
“El protocolo fue presentado por el Consejo de Educación Superior y es válido para todas las universidades”, indicó.
 
Acompañamiento
 
Lara aseguró que seguirán muy de cerca esta reapertura al sistema educativo superior, después de estar cerrado por año y medio para clases presenciales.
 
“Nosotros los acompañamos y vamos resolviendo las cosas en el camino, vamos operativamente apoyando en la medida que sea necesario hacerlo”, dijo.
 
“Las universidades también tienen expertos y no necesariamente tienen que depender del Sinager”, concluyó.
 
Cada universidad deberá determinar la fecha en la que reiniciará las clases semipresenciales

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados