20.3 C
Tegucigalpa

Salud descarta casos de ébola en Honduras

Lo más reciente

TEGUCIGALPA.- Autoridades de la Secretaría de Salud descartaron ayer que se hayan registrado casos de ébola en Honduras, como trascendió en redes sociales entre una epidemia de dengue que mantiene preocupada a la población de este país centroamericano.  

La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, indicó que la población hondureña debe estar tranquila porque en Honduras no existen casos de ébola.

“En Honduras no hay casos de ébola, la población debe estar tranquila y enfocarse en todas las recomendaciones que se han girado para contrarrestar la epidemia del dengue”, señaló Flores.

En un video que circula en redes sociales de Honduras, una mujer asegura que su nieto no falleció por dengue grave, sino por otra enfermedad más agresiva y en otro audio aparte se afirma que una enfermera murió en el nororiental departamento de Olancho, a consecuencia de ébola.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS)/Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que a la fecha, la epidemia de ébola se encuentra concentrada en la República Democrática del Congo y no se ha registrado ningún caso fuera de esa nación africana.

Las autoridades de Salud de Honduras informaron que el número de personas infectadas por el virus del dengue ascendió a 28,849 durante el 2019, una enfermedad que ha causado al menos 59 muertes registradas oficialmente en todo el territorio hondureño.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados