20.3 C
Tegucigalpa

2.3 millones de hondureños están en situación de inseguridad alimentaria

Lo más reciente

Tegucigalpa – El analista del Observatorio Universitario en Seguridad Alimentaria y Nutricional de Honduras, Christian Manzanares informó este viernes que unos 2.3 millones de hondureños y hondureñas están en situación de inseguridad alimentaria.

Asimismo, unos 500 mil habitantes podrían caer en “fase de emergencia” debido a las consecuencias económicas de la pandemia del Covid 19, la escalada del petróleo y los fertilizantes, agravada por la guerra de Rusia y Ucrania.

Manzanares indicó que muchas personas adoptaron en 2021 “estrategias de sobrevivencia, cómo reducir los tiempos de comida”, una situación que en 2022 “puede agravarse” ante la escasez de alimentos.

Es decir, que solo comen una vez al día, por lo que podrían “entrar en hambruna”.

“A menos tiempos de comida las personas se ven afectadas, principalmente los niños, el sector de la población más vulnerable” subrayó el analista.

Un ejemplo de la crisis alimentaria que hay en Honduras, se vive en Gracias a Dios y sus municipios, donde los habitantes de esa región enfrentan una “grave inseguridad alimentaria” debido a que los productores no pueden sembrar porque las lluvias han afectado cientos de hectáreas de tierras cultivables.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados