26.9 C
Tegucigalpa

Abortado paro de labores en hospital siquiátrico Santa Rosita

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El paro de labores programado por el sindicato de trabajadores del hospital siquiátrico Santa Rosita para este martes, ha quedado abortado luego que los dirigentes se reunieran con autoridades de la Secretaría de Salud que les prometieron que trabajarán para cumplirles con su demanda salarial.

Así lo informó el presidente del sindicato Mario Rojas, quien detalló que este día se sostuvieron una reunión en la Secretaría de Salud donde les prometieron que se harán las gestiones correspondientes para pagarle a los empleados las horas extras.

No obstante, indicó que hay otros puntos sobre el tapete los que serán abordados en una nueva reunión que se celebrará el próximo miércoles a fin de darle seguimiento a los puntos tratados.

Los trabajadores exigen el pago de horas extraordinarias trabajadas en el turno que abarca desde las 7:00 de la noche a las las 8:00 de la mañana del día siguiente, acumulando 13 horas en horario nocturno que corresponden a seis horas del horario diurno y al final del mes ha trabajado 30 horas extraordinarias que se tienen que pagar.

Según el sindicato, existe un acta de compromiso firmada por la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, en la que se compromete a pagarles las horas extras a los empleados.

Sin embargo, tras la reunión de este lunes, el paro de labores ha quedado conjurado de momento por lo que Rojas hizo un llamado a los pacientes que tiene cita para que asistan este martes al hospital donde serán atendidos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados