28 C
Tegucigalpa

Acceso al Programa Umbral: Más allá de la aprobación de indicadores en la Cuenta del Milenio

Lo más reciente

Tegucigalpa – El economista independiente, Ismael Zepeda, enfatizó la importancia de la voluntad política para que Honduras pueda ingresar al Programa Umbral, después de quedar fuera de la Cuenta del Milenio.

Aunque algunos creen que al aprobar más de la mitad de los indicadores se accede automáticamente, Zepeda señaló que esto no es tan cierto, ya que la metodología exige pasar, en primera línea, el control de la corrupción y, además, uno o ambos de los indicadores de Derechos Políticos y Libertades Civiles.

Honduras ha logrado aprobar 10, 11 y este año 12 indicadores, pero Zepeda subrayó que no se obtiene automáticamente el Programa Umbral; se requiere de gestiones adicionales, especialmente en lo que respecta a la voluntad política para combatir la corrupción.

Destacó que, en caso de quedar fuera de este programa, la evaluación tiene repercusiones en la percepción de inversionistas y en las decisiones de cooperación, afectando la imagen del país.

En este contexto, Zepeda subrayó que la efectividad del gobierno en el indicador de corrupción es crucial, ya que influye en las decisiones de inversión y apoyo.

La evaluación proporciona una radiografía que los inversionistas consideran al tomar decisiones estratégicas. En última instancia, la afectación se traduce en la pérdida de recursos, donaciones y proyecciones económicas a nivel nacional e internacional.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados