20.8 C
Tegucigalpa

Actualización sobre cortes de energía y alerta por posible huracán en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – A través de sus plataformas digitales, el Centro Nacional de Despacho (CND) ha compartido el boletín informativo que detalla los cortes programados de energía para las próximas semanas. Sin embargo, hasta el momento, no se ha actualizado la calendarización correspondiente a este fin de semana.

Es importante recordar que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) realiza programaciones semanales para llevar a cabo cortes de luz destinados a labores de mantenimiento.

Estos horarios y lugares específicos suelen ser compartidos en redes sociales y en la plataforma en línea de la institución. Es crucial tener en cuenta que estos cortes son planificados para actividades de mantenimiento rutinarias.

Además, cabe destacar que, debido a condiciones imprevistas, podrían surgir cortes de emergencia en distintos departamentos de Honduras en los próximos días y horas.

Por otro lado, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha informado sobre la continuación de lluvias en todo el territorio, lo que podría generar problemas adicionales en el suministro de energía eléctrica en el país.

Mirando hacia la próxima semana, Copeco ha alertado sobre la posible llegada de un huracán a Honduras, lo que podría resultar en cortes de emergencia.

En este contexto, es fundamental que la población esté preparada y tome las medidas necesarias para afrontar posibles interrupciones en el servicio eléctrico.

Cabe mencionar que el último corte de luz ocurrió el fin de semana pasado, y en la semana en curso se cancelaron dos programaciones de cortes de mantenimiento, manteniendo la estabilidad en el suministro eléctrico.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados