29.1 C
Tegucigalpa

Acuerdo salarial entre empleados y autoridades del MP pone fin a la huelga

Lo más reciente

Tegucigalpa – Tras una protesta de 78 días, se alcanzó un acuerdo entre los empleados y la cúpula del Ministerio Público para un aumento salarial de 3,600 lempiras para todos los servidores.

Trabajadores del Ministerio Público de Honduras obtienen aumento salarial tras huelga: El acuerdo alcanzado incluye un incremento de L2,000 al sueldo base y L1,600 por costo de vida, así como el compromiso de no represalias contra los manifestantes.

El MP reanudará sus labores en las próximas horas tras suspender servicios forenses y tomar instalaciones desde el 6 de febrero de 2023.

«Fueron flexibles las autoridades, el fiscal adjunto (Daniel Sibrian) hizo un buen trabajo y nos ha colaborado. Los edificios serán entregados con notarios y va a haber personal del MP que los va a recibir», declaró en una entrevista en la radio HRN aa abogada Varela, quien forma parte de la Asociación de Fiscales del Ministerio Público.

La prolongada huelga de 78 días de los empleados del Ministerio Público en Honduras ha llegado a un acuerdo con las autoridades.

Los servicios esenciales como la recepción de denuncias, autopsias y pericias estarán disponibles nuevamente.

El acuerdo incluye un aumento salarial y retroactivo a partir de enero de 2024, lo que significará un costo de 582 millones de lempiras. Además, se ha llegado a un compromiso de que no se tomarán acciones disciplinarias, traslados ni despidos contra los trabajadores que participaron en la huelga.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados