28 C
Tegucigalpa

Adalid Irías: Es grosero el incremento de L.15 a la bolsa de cemento

Lo más reciente

Tegucigalpa, 7 de diciembre. El presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (ADECABAH), Adalid Irías, catalogó como grosero el incremento de 15 lempiras a la bolsa de cemento.

-Todos los insumos para la industria de la construcción han incrementado exageradamente, lamenta Adalid Irías.

El sector construcción ha mostrado su preocupación por el constante incremento a los insumos necesarios para la industria.
 
“Vemos con suma preocupación estos incrementos exagerados que se están dando, no solo en la bolsa de cemento, sino la varilla, la canaleta, el alambre de amarre, el bloque, el ladrillo, en todos los insumos de construcción se han disparado los precios”, dijo Irías.
 
“Las posibilidades de construir se ven escasas o nulas para los sectores más postergados”, manifestó.
 
“Nosotros creemos que deben de tomarse medidas porque los insumos para la industria de la construcción han incrementado exageradamente”, consideró.
 

Cemento
 
Al respecto, Irías manifestó que el incremento a la bolsa de cemento es incoherente porque es un producto nacional, no de importación.
 
“Ese incremento de 15 lempiras a la bolsa de cemento es grosero, en algunos lugares la bolsa de cemento ya cuesta 210 lempiras, dependiendo de dónde lo compre”, señaló.
 
“Esto nos preocupa porque en el país tenemos empresas cementeras nacionales, sabemos que no podemos controlar los precios de los productos de importación, pero el cemento aquí se produce”, mencionó.
 
“Estos altos precios reducen las posibilidades de obras de infraestructura y proyectos de viviendas”, concluyó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados