20.3 C
Tegucigalpa

Aduanas socializa con veedores pliegos de condiciones

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La Administración Aduanera de Honduras concluyó la etapa de socialización con sectores veedores de sociedad civil, privado e instituciones de gobierno sobre los pliegos de condiciones del nuevo proceso de licitación que se lanzará para la adjudicación y contratación de un moderno Sistema No Intrusivo de Rayos X que vendrá a fortalecer los controles de seguridad y agilizar el comercio en la Aduana de Puerto Cortés, informo el portavoz de la institución, Jerry Carbajal.

En las jornadas de socialización participaron, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), el Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh), el Foro Nacional de Convergencia (Fonac), la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).

Carbajal informó que el proceso se desarrolló en aras de la transparencia y la rendición de cuentas como parte de la política de puertas abiertas que la institución tiene con el fin de generar confianza y certidumbre.

Detalló que las jornadas consistieron en socializar con los veedores de forma comparativa los pliegos de condiciones para la nueva licitación versus los que se utilizaron en el proceso que recientemente se declaró fracasado.

El portavoz subrayó que los cambios en el contenido de los pliegos de condiciones son mínimos y más de forma en comparación a las especificaciones técnicas del proceso anterior en el que las ofertas de las cinco empresas participantes se declararon no admisibles.

Administracion de aduanas1

Según Carbajal, “la etapa de socialización fue totalmente exitosa y sirvió para recibir las recomendaciones y observaciones brindadas por las organizaciones veedoras, las cuales resultaron valiosas y se incorporaran en los pliegos de condiciones”.

“Para la Administración Aduanera es de suma importancia promover una nueva cultura de transparencia y de rendición de cuentas de cómo se invierte cada centavo de los fondos públicos en los proceso de licitación, para eso abrimos las puertas y tendemos puentes de confianza a todos los actores claves interesados genuinamente con la labor de veeduría y construir juntos procesos transparentes”.

Carbajal hizo un llamado a la ciudadanía, “a nuestro veedor más grande, pedimos al pueblo hondureño sumarse masivamente a una veeduría continúa haciendo sus aportes y recomendaciones al ingresar a nuestro portal de transparencia, sitio web y redes sociales, donde se encuentra toda la información, misma que se actualiza constantemente”.

“Debemos informar a la opinión pública que el Consejo Hondureño de la Empresa Privada de Honduras (Cohep), mediante comunicación escrita manifestó que no participará en las etapa de socialización de los pliegos de condiciones”, informó.

Administracion de aduanas2

El comunicador señaló “como Aduanas ratificamos que de acuerdo con el artículo 60 de la Ley de Contratación del Estado y el Decreto Ejecutivo no. PCM -049-2020, es procedente ahora iniciar el proceso de licitación privado bajo el cumplimiento de los requisitos y formalidades establecidas en ley”-

“Es importante que la opinión pública conozca que el actual contrato de servicios de rayos Gamma con la empresa que proporciona los servicios se vence en diciembre, por lo que las autoridades amparadas en la ley y por ser un tema de seguridad nacional se necesita garantizar contar con un nuevo contrato de servicio para implementar mecanismos de control de seguridad con tecnología moderna y eficaz”, dijo Carbajal.

El portavoz de Aduanas argumento que “por la Aduana de Puerto Cortés se genera el 45 por ciento de los ingresos aduaneros del país, por lo que es de vital importancia agilizar el proceso de contratación de un moderno equipo No Intrusivo de Rayos X y que el puerto se ponga a tono con otros puertos del Istmo que ya cuentan con dicho sistema.”

“El Plan Estratégico de Modernización del Servicio Aduanero permitirá a la aduana de Puerto Cortés, actualizarse a los lineamientos y estándares internacionales de excelencia en la revisión de carga de contenedores mediante el cambio de uso de una tecnología obsoleta como rayos gamma, por una nueva como el Sistema No Intrusivo de Rayos X”, sostuvo Carbajal.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados