28 C
Tegucigalpa

Ajuste salarial debe ser para quienes ganan menos de 30 mil lempiras, según sector obrero

Lo más reciente

San Pedro Sula – El representante de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Nacionales de Honduras (Fesitranh), José Dolores Valenzuela, indicó que el nuevo ajuste salarial está encaminado para beneficiar a quienes devengan un salario menor a 30 mil lempiras.

Dolores Valenzuela agregó que el ajuste salarial para este sector debe ser de unos cuatro mil lempiras.

Los trabajadores vivimos sobregirados con préstamos de cooperativas o bancos y se debe beneficiar a la clase popular del país, comentó.

Además, señaló que algunos productos de la canasta básica duplicaron su precio en el último año, más la tendencia al alza en los precios de los combustibles, por lo tanto, las economías de los trabajares se ven afectadas.

Según los obreros del país, el aumento al nuevo salario mínimo debe ser de cinco mil lempiras, para permitir la recuperación de la economía y la capacidad adquisitiva de los trabajadores.

Dolores Valenzuela solicitó a los diputados del Congreso aprobar vía decreto un ajuste salarial a la prontitud.

El dirigente aclaró que la medida deber ser solo para quienes tienen un salario menor a 30 mil lempiras.

“Es necesario darle al pueblo un respiro económico en medio de tanta desesperanza”, comentó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados