28 C
Tegucigalpa

Al finalizar el 2023, Honduras continúa careciendo de un clima de inversión atractivo, señala el Fosdeh

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Mario Palma, destacó que el país enfrenta desafíos persistentes en cuanto al clima de inversión, ya que no logra proyectarse como un destino atractivo para el capital.

Palma subrayó la necesidad de mejorar diversos indicadores, como la seguridad ciudadana y jurídica, la estabilidad política y la eficiencia del sistema energético en términos de costos y confiabilidad.

Además, hizo hincapié en la importancia de fortalecer la infraestructura productiva, incluyendo puertos, aeropuertos y carreteras en óptimas condiciones, para agilizar el transporte de mercancías y convertirse así en un destino competitivo para la inversión.

Desde el Servicio de Administración de Rentas (SAR), se destacó que la falta de inversión no está directamente vinculada al pago de impuestos.

Según el subsecretario Cristian Duarte, la idea de que los impuestos son el principal factor en la agenda de los inversionistas es una falacia promovida por el sector empresarial que busca preservar sus privilegios.

Por otro lado, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) instó a la necesidad urgente de diálogos enfocados en las economías pequeñas y a prestar atención a los shocks externos para superar los desafíos económicos en Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados