19.1 C
Tegucigalpa

Al menos 166 migrantes de la última caravana ya han sido regresados desde Guatemala

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Instituto Nacional de Migración del (INM), informó en las últimas horas que un total de 166 migrantes hondureños, integrantes de la última caravana, ya ha regresado al país.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Control Biométrico Migratorio, hasta las 09:00 de la mañana de este miércoles, 166 hondureños han sido retornados por las autoridades de Guatemala.

Del total de retornados, 121 son adultos y 45 menores, algunos de los cuales habían emprendido el camino solos.

Los hondureños ingresaron de manera irregular al vecino país, con la idea de llegar a Estados Unidos, pero fueron retornados a Honduras.

El Control Biométrico precisa que 96 hombres, 20 mujeres y 44 menores han retornado por la frontera de Corinto en Cortés.

Entretanto, por la frontera de Agua Caliente en Ocotepeque, cinco adultos y un niño fueron regresados.

Las autoridades de migración dijeron que a los peregrinos se les realiza un “control migratorio de entrada al país”, y los menores no acompañados son remitidos a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf).

Al menos 400 migrantes formaban la caravana que salió el pasado martes de la Gran Central Metropolitana de Transporte de San Pedro Sula, pese a las advertencias de las autoridades y las medidas anunciadas por Guatemala para frenar la movilización.

Cada vez se vuelve más difícil para los migrantes lograr el “sueño americano” debido a las medidas tomadas por los gobiernos para frenar las movilizaciones, derivadas de la pandemia por coronavirus.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados