29.1 C
Tegucigalpa

Al menos millón y medio de jóvenes hondureños no trabajan ni estudian, según OIT

Lo más reciente

Tegucigalpa – Al menos un millón y medio de jóvenes hondureños no trabajan ni estudian, por lo que están calificados en el segmento de NINIS (ni trabajan ni estudian), según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“De la población nacional tenemos más de un 45 por ciento de la población económicamente activa, eso quiere decir que tenemos más de 3 millones de personas que están aptas para el empleo, pero que no están teniendo un empleo formal”, indicó Dunia Flores, representante de la OIT en Honduras.

“De esta población una gran cantidad, más de un millón y medio de hondureños son jóvenes entre 18 y 29 años que ahora mismo no están estudiando ni trabajando”, detalló la fuente.

La representante de la OIT apuntó que los grandes retos que tiene el país centroamericano es brindarles condiciones, oportunidades y competencias laborales a estos jóvenes, para que puedan incorporarse al mercado laboral.

“Si tenemos más de un millón de jóvenes que ahora mismo no estudian ni trabajan, la gran pregunta es ¿qué están haciendo?; Uno de los esfuerzos que estamos haciendo es mejorar las condiciones para que se incorporen al mercado laboral”, concluyó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados