30.3 C
Tegucigalpa

Alertan sobre nuevo repunte de COVID-19 en Honduras con variantes estadounidenses

Expertos advierten sobre un incremento en los casos positivos, mientras se aproxima la temporada de mayor movilidad por las festividades de fin de año.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un preocupante aumento en los casos de COVID-19 se ha registrado en las últimas dos semanas en diversos centros asistenciales de Honduras, según informó el doctor Omar Videa, especialista en medicina interna.

El experto señala que aproximadamente el 20% de los pacientes que presentan síntomas respiratorios están resultando positivos al virus.

Las nuevas infecciones estarían relacionadas con las variantes KP.3.1.1 y XEC, originadas en Estados Unidos. «Muchos pacientes que solo tienen síntomas leves, como dolor de cabeza, están resultando positivos», explicó Videa, destacando que los síntomas actuales incluyen congestión nasal, dolor de garganta, fiebre y cefalea.

El especialista advierte sobre un posible incremento significativo de casos durante las próximas seis semanas, coincidiendo con la temporada de mayor movilidad poblacional por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

Además, señala que existe un subregistro importante, ya que muchas personas optan por el autocuidado en casa en lugar de buscar atención médica.

Las estadísticas oficiales de la Secretaría de Salud indican que Honduras ha registrado 473,256 casos positivos y 11,118 fallecimientos por COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

Sin embargo, el doctor Videa enfatiza que, aunque la enfermedad ha pasado a un segundo plano mediático, el riesgo de contagio persiste y las estadísticas oficiales no reflejan la situación actual.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados