20.3 C
Tegucigalpa

AHDIPPE advierte sobre posible alza en precios de combustibles por conflicto entre Irán e Israel

La directora ejecutiva de la asociación distribuidora alerta que el nerviosismo en mercados internacionales podría traducirse en aumentos considerables en Honduras durante las próximas semanas

Lo más reciente

Tegucigalpa – La directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (AHDIPPE), Saraí Silva, emitió una advertencia sobre el impacto que el actual conflicto bélico entre Irán e Israel podría tener en los precios de los combustibles en Honduras, señalando que la crisis geopolítica está generando «fuerte expectativa» en los mercados internacionales.

Silva explicó que esta tensión militar podría repercutir directamente en el abastecimiento mundial de petróleo, especialmente si se materializan las amenazas de cerrar el estrecho de Ormuz, una vía marítima estratégica por donde transita aproximadamente el 20% del crudo global. Los precios del petróleo han mostrado alta volatilidad, con el crudo disparándose un 23% en junio y el Brent subiendo más del 4% en días recientes.

«Hay mucha expectativa por lo que está ocurriendo en Medio Oriente. El mercado internacional del petróleo ya muestra signos de nerviosismo, y el precio del barril ha comenzado a subir como consecuencia directa del conflicto entre Irán e Israel», manifestó la directora de AHDIPPE. Los futuros del petróleo estadounidense subieron un 4,3% para situarse en 74,84 dólares, el precio de cierre más alto desde enero.

La representante del sector distribuidor hondureño reconoció que aunque se ha mencionado la posibilidad de que Arabia Saudita sustituya el petróleo iraní en caso de interrupción del suministro, la situación presenta mayor complejidad. «Estamos ante un conflicto geopolítico con muchas implicaciones. No se trata solo de volumen, sino de estabilidad regional y logística global», señaló Silva.

El estrecho de Ormuz representa uno de los cuellos de botella más críticos del mundo para el flujo petrolero, con aproximadamente 21 millones de barriles diarios transitando por esta vía, equivalente a una quinta parte del consumo mundial. Los analistas advierten que un cierre de esta ruta marítima podría generar «un importante shock de suministro con un fuerte aumento en los precios del petróleo».

Silva subrayó la importancia de mantener un análisis constante sobre el impacto de este escenario internacional en Honduras, donde los precios de combustibles dependen altamente del comportamiento del mercado global. En este contexto, AHDIPPE no descarta aumentos en los precios de derivados del petróleo en el país, instando a autoridades y población a mantenerse atentos a los reportes oficiales sobre estructura de precios y promoviendo la conciencia sobre el ahorro energético.

El conflicto se intensificó en los últimos días con ataques israelíes a instalaciones iraníes, incluyendo refinerías y plantas de gas, mientras Irán respondió con misiles hacia territorio israelí, elevando las preocupaciones sobre una escalada que podría afectar significativamente el suministro energético mundial.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados