21.9 C
Tegucigalpa

Líderes indígenas amenazan con paralizar actividades ante construcción de cárcel en Mocorón

El pueblo misquito advierte la suspensión del año escolar y boicot a elecciones internas si el gobierno mantiene el proyecto del Centro de Reclusión de Emergencia en Mocorón, mientras autoridades militares insisten en el diálogo

Lo más reciente

Tegucigalpa – Una crisis se intensifica en el departamento de Gracias a Dios ante el rechazo de la comunidad misquita a la construcción de un centro penitenciario en su territorio.

Mirna Wood, líder indígena actualmente en el exilio, ha lanzado un ultimátum al gobierno de Xiomara Castro mediante un pronunciamiento en redes sociales.

La dirigente anunció dos medidas de presión contundentes: la suspensión del inicio del año lectivo en el departamento y el bloqueo de las elecciones internas en la región si el gobierno persiste con el proyecto del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Mocorón.

Wood fundamenta la posición de su pueblo en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que protege los derechos de los pueblos indígenas.

Por su parte, el general Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto, manifestó que las Fuerzas Armadas, como institución subordinada, continuarán con el proyecto, aunque enfatizó la importancia del diálogo con los pobladores. «Todo tiene que ser en diálogo […] salvo que sean otros intereses que se jueguen en la oposición de esa cárcel», señaló el militar.

El enfrentamiento entre la voluntad gubernamental y los derechos ancestrales del pueblo misquito pone de manifiesto una crisis que podría afectar significativamente el desarrollo social y político de la región.

La comunidad indígena ha expresado su disposición a «llegar hasta las últimas consecuencias» para defender su territorio.

Esta situación representa un desafío significativo para la administración Castro, que deberá equilibrar sus planes de seguridad nacional con los derechos territoriales y la autodeterminación de los pueblos indígenas, garantizados por acuerdos internacionales.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados