21.9 C
Tegucigalpa

Anuncia primer ministro de Israel: “Tenemos el compromiso de abrir la Embajada muy pronto en Tegucigalpa”

Lo más reciente

Jerusalén. – “Nosotros tenemos el compromiso de abrir la Embajada muy pronto en Tegucigalpa”, anunció hoy el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el marco de la apertura de la Oficina de Comercio y Cooperación de Honduras en Jerusalén por parte del presidente Juan Orlando Hernández.

– Apertura de Oficina de Honduras en Jerusalén «refleja nuestro compromiso como naciones», subraya Netanyahu.

– “Nos enorgullece que Honduras haya reconocido a Jerusalén como capital», expresa.

“Este es un día muy feliz para nosotros en Jerusalén. Quiero expresarles que este día es de felicidad para nosotros, porque ustedes decidieron  abrir una misión  (Oficina de Comercio) aquí en Jerusalén”, subrayó Netanyahu, quien es el único primer ministro israelí nacido en Israel después de la creación del Estado.

“Estoy muy contento, ya que esto refleja nuestro compromiso como naciones”, le expresó Netanyahu al presidente Hernández, quien fue acompañado por su esposa, la primera dama, Ana García de Hernández, y miembrios del Gabinete de Gobierno.

Netanyahu, de 67 años de edad y quien ha ocupado con más tiempo el cargo de primer ministro en la historia de Israel, expresó que “nos enorgullece que Honduras haya reconocido a Jerusalén como capital y el hecho que creceremos ambos en ambos lados”.

Asimismo, resaltó que la visita del presidente Hernández a Jerusalén obedece a conocer nuevas experiencias en temas como agro, seguridad, combate al narcotráfico y ciberseguridad, entre otros.

“Esperamos compartir en un futuro una Embajada; tenemos una gran amistad con el presidente Hernández, pero también con nuestros países”, enfatizó Netanyahu, quien al terminar su discurso le dijo a la Pareja Presidencial y su comitiva: “Bienvenidos a su Oficina en Jerusalén”.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados