20.3 C
Tegucigalpa

Argentina y Paraguay denuncian irregularidades en la declaración final de la Cumbre de la Celac en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – Argentina y Paraguay elevaron sus protestas formales este jueves contra lo que consideran una violación flagrante de los procedimientos que rigen la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tras la emisión de la declaración final de la IX Cumbre celebrada en Honduras.

La Cancillería argentina emitió un contundente comunicado en el que «exige el respeto al principio de consenso en la Celac y denuncia la violación de procedimientos». El gobierno argentino fue más allá al afirmar que «la denominada ‘Declaración de Tegucigalpa’ carece de validez y no puede ser considerada un documento oficial de la Celac», desconociendo así el valor jurídico del documento.

En paralelo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay había denunciado horas antes que «no hubo consenso» en la declaración final, contradiciendo la postura oficial de la cumbre. «Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso», señaló la Cancillería paraguaya en su comunicado.

Según las autoridades paraguayas, la Presidencia pro tempore de la Celac, ejercida en ese momento por Honduras, desestimó las objeciones al indicar que existía «suficiente consenso» para emitir la declaración, «dejando de lado la posición de Paraguay y de Argentina que no estuvieron de acuerdo con el texto final».

Este incidente diplomático pone en evidencia las tensiones existentes en el seno del organismo regional y plantea interrogantes sobre los mecanismos de toma de decisiones en un foro que agrupa a 33 países de América Latina y el Caribe.

La controversia surge apenas un día después de la clausura de la cumbre celebrada en Tegucigalpa, que reunió a jefes de Estado y representantes de alto nivel de los países miembros para discutir temas de integración regional, cooperación y desafíos comunes.

Hasta el momento, la Presidencia pro tempore hondureña no ha emitido un pronunciamiento oficial en respuesta a las acusaciones de Argentina y Paraguay.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados