23 C
Tegucigalpa

Arrestan a funcionario judicial y a su madre por corrupción y otros cargos

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una operación conjunta entre la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Policía Militar del Orden Público (PMOP), se llevaron a cabo órdenes de captura contra Lenard Francisco Matamoros García, receptor II del Circuito Anticorrupción en Tegucigalpa, y su madre, María Reina García Cruz.

El funcionario judicial enfrenta cargos que incluyen revelación de secretos, cohecho, juegos de azar no autorizados y lavado de activos.

Las detenciones se llevaron a cabo en la colonia San José de la Pena y la Residencial Las Uvas de Comayagüela, donde se encontraron elementos vinculados a los delitos imputados. Además, se solicitó la citación de Dina Emérita Murcia García.

Durante los allanamientos, realizados por orden del Juzgado de Letras Penal con Jurisdicción Nacional en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción, se incautó un bien inmueble en Residencial Las Uvas, perteneciente al abogado Gabriel Eduardo Chacón Larios (fallecido).

La escritura pública de compraventa de esta propiedad fue alterada por un pariente del notario autorizante y luego vendida a la madre del funcionario judicial por menos del 20% de su valor comercial.

Las investigaciones se iniciaron en 2019, cuando la extinta MACCIH-UFECIC identificó que desde el Juzgado de Letras Penal con Jurisdicción Nacional en Materia de Corrupción se facilitaba información privilegiada a los investigados, afectando las diligencias judiciales y las capturas. Se detectaron entregas de dinero a cambio de información en al menos dos ocasiones.

El análisis financiero reveló un aumento significativo en los ingresos de Matamoros García al iniciar sus labores en el circuito anticorrupción. Se registraron al menos 165 depósitos en efectivo a través de cajeros automáticos, sumando un total de L2,063,800.00.

Se identificó el uso de depósitos y la explotación de juegos de azar no autorizados, operando como un casino clandestino mediante aplicaciones como WhatsApp y PÓKER.

Unos 213 jugadores realizaron apuestas a través de transferencias bancarias a la cuenta personal del funcionario judicial, sumando aproximadamente dos millones de lempiras.

La audiencia inicial está programada para el martes 19 de diciembre.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados