28 C
Tegucigalpa

ASJ pide asesoría legal apropiada para Luis Redondo en debate sobre Ley de Justicia Tributaria

Lo más reciente

Tegucigalpa – Carlos Hernández, director de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), ha hecho un llamado para que Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional de Honduras, reciba asesoría legal adecuada frente a la propuesta de realizar una consulta popular sobre la Ley de Justicia Tributaria.

Durante el fin de semana, Hernández expresó su preocupación sobre la posible utilización de tácticas cuestionables para asegurar la aprobación de la ley, incluyendo la extorsión o el uso de votos de suplentes.

El debate sobre la reforma tributaria ha tomado un tono político intenso, con acusaciones de polarización entre diferentes sectores económicos. Hernández criticó esta dinámica, señalando que no contribuye a la armonía y cohesión social que el país necesita.

“Han polarizado este asunto llevándolo al campo político, lo cual es un absurdo. Esto no es una lucha de clases”, declaró.

El director de ASJ también reflexionó sobre la distribución de preferencias políticas en el Congreso, mencionando que el pueblo hondureño no ha otorgado control absoluto a ningún partido, incluido el oficialista Partido Libre.

Según Hernández, esta distribución refleja el deseo de la población de vivir en un ambiente de armonía y estabilidad, lejos de la división política.

Esta semana, el Congreso leyó en primer debate la Ley de Justicia Tributaria. La presidencia del Congreso, encabezada por Luis Redondo, ha indicado que si no se logra el respaldo necesario en la Cámara, se procederá a una consulta popular para decidir sobre esta medida.

Hernández enfatiza la importancia de que las decisiones se tomen con base en un entendimiento claro de la legalidad y la justicia, y no como resultado de manipulaciones políticas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados